Podemos definir automatización de Workflow, o flujo de trabajo en español, como la digitalización o informatización de las tareas y procesos diarios de una empresa, estableciéndose un orden y siguiéndose una jerarquía determinada para la consecución de un mismo objetivo. De esta forma los distintos empleados que intervienen en los distintos procesos de negocio son conectados, a través de diferentes medios tecnológicos, al proceso en el momento que tienen que intervenir, para que verifiquen, validen, firmen o aprueben la parte del proceso de la que son responsables.
Beneficios de incluir un workflow en tu empresa
Los flujos de trabajo pueden incluir en su secuencia de tareas la gestión de documentos: solicitud de compra, autorizaciones de notas de pedido, aprobaciones de crédito, procesos de reclamaciones, pago de facturas de proveedores, etc. La automatización de flujos de trabajo en una empresa supone numerosos beneficios:
- – Reducción de costes importantes
- – Agilización de procesos y eliminación de cuellos de botella
- – Comunicaciones internas más ágiles y efectivas
- – Puesta en marcha de medidas correctoras
- – Controles de seguridad y garantías de ejecución
- – Mayor efectividad debido a la división de tareas
- – Mejora la atención y servicio al cliente
La automatización de procesos empresariales de GitDoc vincula personas en multitud de localizaciones, documentos y servicios electrónicos, y permite acortar los procesos y compartir las cargas de trabajo. De esta forma, se evita tener que manejar grandes volúmenes de papel, logrando un conocimiento real de los costes y su reducción respecto a los procesos manuales, permite una visión global de los procesos corporativos, un mejor entendimiento del negocio y el control total del cumplimiento de estándares.